
Empisa en la televisión regional mostrando nuestros productos. Octubre 2015
Una entrevista a Empisa realizada por la televisión regional de Castilla La Mancha explicando nuestra actividad y nuestros productos. Link del video en la imagen de debajo y resumen en texto del mismo.
Marta Klie: Los palets han supuesto una revolución dentro del mundo de la decoración. Permiten crear jardineras, mesas, sofás, zapateros y hasta decoración de eventos y atrezzos televisivos. Es una forma de reciclar y preservar nuestro planeta mientras creamos ambientes únicos, originales y desenfadados. En Illescas, Embalajes Empisa cuenta con un original catálogo de piezas realizadas con estos armazones de madera que están revolucionando el mercado del bricolaje.
Sara Bautista: Se pueden realizar muchas ideas de decoración y mobiliario en pino tales como mesas sofás, estanterías, jardineras y un sinfín de utilidades. Con ello promovemos el reciclaje y la utilización de estos materiales. Aparte de nuestros clientes habituales, también tenemos clientes que acuden a nosotros para hacer atrezzos televisivos, de publicidad y escenarios de todo tipo. Hemos colaborado con varios programas de televisión y de cante, baile, etc.
Marta Klie: Aunque la decoración con pallets es un reclamo al alza para esta empresa y disponen de un completo catálogo en su web, la actividad principal ha sido y seguirá siendo la fabricación de embalajes seguros para transportar por aire, mar y tierra mercancía de cualquier tamaño y peso. Los embalajes son realizados con madera en bruto, por lo que puede ocurrir que no sean sometidos a suficiente procesamiento que elimine o mate las plagas. Por esta razón se creó una normativa que describe las medidas para evitar en su totalidad el riesgo de plagas relacionadas con dichos embalajes.
Sara Bautista: Nosotros realizamos embalajes de madera, cajas, jaulas, palets, de todo tipo y contenedores guardamuebles. Esa es nuestra actividad principal, para todo tipo de envío, ya sea marítimo, aéreo o terrestre, y para envío nacional y exportación. Somos operadores certificados por el Ministerio de Agricultura para la manipulación y certificación de los embalajes para la exportación según la normativa NIMF15.
David Onteniente: Principalmente tenemos tres tipos de embalaje, el embalaje marítimo, aéreo y terrestre. Se diferencian principalmente en el volumen, el peso y las características del material que se quiere enviar. La materia prima con la que solemos trabajar es el pino gallego y a partir de ahí le damos forma al embalaje. Nosotros seleccionamos la madera, la cortamos a medida, usamos un proceso de ensamblaje
y vamos usando diferentes opciones para el forrado de las cajas, el ensamblado o sujeción de las piezas que se van a enviar. Este proceso lo vamos haciendo dependiendo del pesaje o del volumen y el tiempo que va a estar en transporte dicho material.
Marta Klie: Con sus 30 años a cuesta esta empresa aúna juventud e ilusión y está formada por un equipo humano dispuesto a ofrecer a sus clientes todas las soluciones para que el transporte de su mercancía tenga un destino seguro.
Toñi Muñoz: Nosotros anclamos los embalajes, los fijamos para que quede bien sujeto, lo marcamos, lo etiquetamos y lo transportamos en vacio hasta el domicilio del cliente junto con nuestro personal para el cierre de las cajas.
Marta Klie: Si queréis conocer más sobre el uso e importancia de la madera y consejos para bricolaje en casa, Embalajes Empisa cuenta con una renovada página web
Y catálogo de sus productos.
Esperamos os guste esta bonita
presentación de nuestra empresa
que interesante, me gusta 🙂
Que bonito lo que haceis! teneis catalogo?..